chancadora de quijada caracteristicas tecnicas

Una chancadora de quijada, también conocida como trituradora de mandíbula, es una máquina ampliamente utilizada en la industria minera y de construcción para triturar materiales duros y abrasivos. Aquí te presento una descripción de las características técnicas típicas de este tipo de equipo:

1. Principio de Funcionamiento

La chancadora de quijada opera mediante el principio de compresión. Consiste en una mandíbula fija y una mandíbula móvil que se mueven en un movimiento de oscilación. El material se introduce en la máquina entre estas dos mandíbulas, y la mandíbula móvil se mueve hacia adelante y hacia atrás para triturar el material. A medida que la mandíbula móvil se aproxima a la mandíbula fija, el material se comprime y se rompe en fragmentos más pequeños.

2. Estructura y Diseño

  • Mandíbulas: Las mandíbulas están hechas de acero fundido o de alta resistencia para soportar el desgaste. La mandíbula fija está anclada a la estructura de la máquina, mientras que la mandíbula móvil está montada en un eje excéntrico.
  • Cámara de Trituración: La forma y el tamaño de la cámara de trituración dependen del diseño de la máquina y del tipo de material a procesar. La cámara está diseñada para proporcionar el máximo rendimiento de trituración y una eficiencia óptima.
  • Eje y Rodamientos: El eje excéntrico transmite el movimiento de la mandíbula móvil. Los rodamientos en el eje aseguran un funcionamiento suave y eficiente.

3. Especificaciones Técnicas

  • Capacidad de Producción: La capacidad de la chancadora de quijada varía según el tamaño de la máquina y el diseño de las mandíbulas. Las capacidades típicas pueden oscilar entre 20 y 1000 toneladas por hora.
  • Tamaño de Alimentación: La abertura de alimentación, o boca de entrada, varía según el modelo. Generalmente, las dimensiones pueden ser de 150×250 mm hasta 1600×2100 mm, dependiendo de la máquina.
  • Tamaño de Descarga: El tamaño de los fragmentos de material triturado se puede ajustar mediante el ajuste de la abertura de descarga. Los tamaños de salida comunes van desde 10 mm hasta 150 mm.
  • Potencia del Motor: Los motores que impulsan las chancadoras de quijada tienen una potencia que varía entre 15 kW y 500 kW, según el tamaño y la capacidad de la máquina.

4. Ventajas

  • Simplicidad de Diseño: La estructura simple de la chancadora de quijada facilita su mantenimiento y reparación.
  • Durabilidad: Las mandíbulas de alta calidad y el diseño robusto aseguran una larga vida útil y una alta resistencia al desgaste.
  • Versatilidad: La chancadora de quijada puede procesar una amplia variedad de materiales, desde rocas duras hasta minerales blandos.

5. Aplicaciones

Las chancadoras de quijada son ideales para aplicaciones en minería, canteras, reciclaje y construcción. Se utilizan para la trituración primaria de materiales, como granito, basalto, caliza, y mineral de hierro.

6. Mantenimiento

El mantenimiento regular incluye la revisión de las mandíbulas, los rodamientos, el sistema de lubricación y el ajuste de la abertura de descarga. Se recomienda realizar inspecciones periódicas para garantizar un funcionamiento óptimo y prevenir fallos.

En resumen, la chancadora de quijada es una máquina esencial para la trituración de materiales en diversas industrias, destacándose por su diseño robusto, eficiencia y capacidad para manejar grandes volúmenes de material. Su mantenimiento adecuado asegura un rendimiento continuo y confiable.